En qué consiste
En la actualidad, el sector agroalimentario del País Vasco genera alrededor de 4 millones de toneladas de subproductos orgánicos y residuos. Aunque su tipología es muy variada, los subproductos agroalimentarios se caracterizan por su alto contenido en materia orgánica. Su gestión como residuo es una tarea difícil y costosa y, además, debido a su elevado contenido en nutrientes, el hecho de gestionarlo como residuo supone una pérdida de materia prima que podría ser aprovechada y valorizada.
El proyecto Life GISWASTE propone una herramienta informática que facilite la toma de decisiones sobre la alternativa más adecuada para la valorización de los subproductos agroalimentarios vegetales, cárnicos y lácteos, en vez de tratarlos como residuo directamente.
Además de los beneficios ambientales, también se obtendrán beneficios económicos derivados de la generación de una nueva actividad económica que facilite la creación de nuevas empresas de gestión y valorización de residuos.
Las alternativas de valorización que se estudian en este proyecto se centran en dos vías: generación de biogás y producción de piensos para alimentación animal.
Con este proyecto se persigue proponer alternativas viables de valorización de al menos el 70% de los subproductos agroalimentarios en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Por qué es necesario
Las Administraciones responsables de la elaboración de Planes de Gestión se encuentran con la dificultad de obtener inventarios fiables sobre los subproductos alimentarios generados, así como con una falta de visión conjunta sobre posibles sinergias entre dichos subproductos y las zonas geográficas
Falta de previsión en el dimensionamiento de las infraestructuras de tratamiento de residuos de la industria alimentaria, efluentes…
Baja rentabilidad y dificultad en la logística de recogida de residuos con pequeñas producciones, alta estacionalidad y dispersión geográfica
Elevado coste de transporte, que dificulta una rentabilidad en la comercialización de los productos valorizados.
Objetivos
Life GISWASTE es un proyecto de demostración a escala local aplicable a cualquier otra región europea con una problemática de gestión de subproductos agroalimentarios.
El objetivo es desarrollar una metodología y una herramienta informática basada en GIS que simule la viabilidad técnica, económica y ambiental de las alternativas de valoración de los subproductos agroalimentarios (principalmente vegetales, cárnicos y lácteos) en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Las alternativas de valorización que se analizan en el proyecto Life GISWASTE se centran en la generación de biogás y en la producción de piensos para alimentación animal.
Con la puesta en marcha del proyecto se persigue:
Facilitar la toma de decisiones a las administraciones y empresas, reduciendo riesgos en la selección de alternativas.
Reducir riesgos ambientales en la implantación de nuevas infraestructuras, teniendo en cuenta factores medio ambientales y no sólo los geográficos o técnicos.
Reducir costes mediante la evaluación preliminar de la rentabilidad económica de las propuestas y la simulación / comparación con otras posibles alternativas.
Favorecer las sinergias entre diferentes fuentes de subproductos de manera que se puedan dar soluciones integrales a pequeñas empresas con dificultades para la instalación de soluciones individualizadas.
Dinamizar el sector de la valorización de subproductos, facilitando la generación de nuevas actividades económicas en este campo.
Fuente: http://www.lifegiswaste.eu/es/proyectos/objetivos