El problema de las emisiones de CO2 de Volkswagen

El ingeniero participó en la investigación realizada por el International Council on Clean Transportation (ICCT) que realizó el informe que ha llevado a la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) de Estados Unidos a descubrir que Volkswagen había instalado un ‘software’ específico para manipular las emisiones en algunos de sus coches diésel.
El ingeniero español que participó en la investigación que ayudó a destapar el caso Volkswagen, Vicente Franco, ha explicado que la UE emite tanto o más CO2 que EEUU a través de vehículos diésel, lo que no implica que se estén haciendo “trampas”. Además, Franco afirmó que los tests europeos no son lo suficientemente “realistas y exigentes” a la hora de discriminar entre todos los tipos de gasóleos de automoción limpios, que “sí existen”. El ingeniero participó en la investigación realizada por el International Council on Clean Transportation (ICCT) que realizó el informe que ha llevado a la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) de Estados Unidos a descubrir que Volkswagen había instalado un ‘software’ específico para manipular las emisiones en algunos de sus coches diésel. “Nuestra hipótesis de trabajo era que los vehículos diésel en Estados Unidos tenían emisiones más bajas que los europeos”, ha afirmado en declaraciones a RNE. “La expectativa era que los coches eran más limpios, y lo que ocurrió fue exactamente al revés”, añadió. En todo caso, el ingeniero sostiene, al margen de la investigación, las emisiones en Europa son iguales o mayores que en EEUU. “Lo que nos consta sin ningún género de dudas es que las emisiones de diésel en Europa son tan altas o mayores a las que vimos en Estados Unidos”, indicó. En todo caso, Franco precisó que “no se puede decir que los fabricantes estén haciendo trampas”. “El hecho de que haya un nivel alto de emisiones no quiere decir que haya un comportamiento deshonesto como el admitido por Volkswagen”, señaló. El ingeniero recordó que en España la mayor parte de los vehículos son diésel y que sus emisiones son “un problema” a nivel europeo, ya que la tecnología para reducirlas es más compleja que en otro tipo de combustibles.

Fuente: Econoticas

Link: http://www.ecoticias.com/co2/107263/la-ue-emite-mas-co2-via-diesel-que-eeuu
Las autoridades alemanas han exigido a Volkswagen que presente para el 7 de octubre un calendario para subsanar la manipulación de las emisiones de gases contaminantes en sus vehículos, a riesgo de que pierdan si no la homologación.
El periódico alemán «Bild am Sonntag» publica hoy que la Oficina Federal de Vehículos a Motor (KBA) ha enviado una carta al departamento legal del fabricante de automóviles para que avance cómo va a resolver la cuestión que ha generado el escándalo de la semana pasada.
El mayor constructor de vehículos del mundo debe presentar un «plan temporal y de medidas vinculantes» para que todos sus vehículos en Alemania cumplan con los límites legales de emisiones de gases contaminantes sin necesidad de ningún software que altere los datos.
La BKA añade que de no cumplirse con lo requerido en el escrito, todos los vehículos afectados podrían perder su homologación, con lo que no podrían circular ni ser comercializados.
2,8 millones vendidos en Alemania
El periódico alemán publica asimismo que el proveedor Bosch ya alertó por escrito a Volkswagen en 2007 que el software que manipula las emisiones de gases contaminantes, elaborado por ellos, era solamente para pruebas y no para su uso continuado en carretera, lo cual sería «ilegal».
Volkswagen ha reconocido que montó en once millones de vehículos un programa que identifica cuando el turismo está siendo sometido a una prueba para que entonces el motor emita menos gases contaminantes y cumpla con los límites de las autoridades medioambientales.
De esos once millones, cinco son de la marca Volkswagen (el resto de otras marcas del grupo) y unos 2,8 millones fueron vendidos en Alemania.
El grupo anunció ayer que prevé reparar en breve y de forma gratuita esta manipulación de todos los vehículos afectados, unos modelos diesel comercializados a lo largo de varios años en múltiples países.
El escándalo le ha costado ya su puesto al presidente del grupo Volkswagen, Martin Winterkorn, que ha sido sustituido por Matthias Müller, el hasta ahora presidente de Porsche, una de las marcas del constructor.
Fuente: http://www.abc.es/economia/20150927/abci-volkswagen-alemania-plan-201509271125.html