La Estrategia de Economía Circular promovida desde el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), hará del “ecodiseño” su pieza clave según ha subrayado el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán. El objetivo es diseñar para utilizar menos recursos y generar menos residuos, tratando de eliminar el “elemento vertedero” del ciclo de vida de los productos generados. Para ello, se abordarán desafíos como atajar el sobreenvasado de los productos, la adecuación de los envases al tamaño de los mismos y se tratará de incrementar la facilidad de reciclaje. Una adecuada gestión de los residuos permitiría, a nivel europeo, ahorrar hasta 105 billones de euros anuales, ha enfatizado el secretario de Estado. Estrategia multidisciplinar Esta futura estrategia atenderá a los sectores de la construcción, la agroalimentación, los bienes de consumo, el turismo, la industria, la pesca y la práctica forestal. También se tratará, según Morán, de aprovechar nuevas tecnologías “como el Internet de las cosas o el comercio móvil” para generar espacios “donde confluyan” productores y… leer más →
La Comisión Europea ha advertido que los compromisos voluntarios asumidos por las industrias en materia de reciclaje son insuficientes y en consecuencia avisa que deben acelerarse los esfuerzos para conseguir un mejor mercado europeo de plástico reciclado. Esta conclusión ha sido extraída del análisis preliminar de los 60 compromisos que ha recibido por parte de entidades privadas desde que puso en marcha la Estrategia Europea para el Plástico a principios de este año. El suministro de plástico reciclado podría ser de al menos diez millones de toneladas en 2025 si las empresas cumpliesen todas las promesas. Sin embargo, del análisis se desprende que la demanda de este tipo de plástico alcanzaría tan solo las 5 millones de toneladas. “Esto demuestra que es necesario más para lograr el objetivo de un mercado europeo de plástico reciclado que funciona correctamente”, ha señalado la institución en un comunicado. La Comisión ha anunciado que revisará los compromisos antes de decidir qué acciones futuras adoptar para aumentar la… leer más →
En España, el 56,7% de los residuos son enviados a vertederos, mientras que el 43,3% se recicla o se reutiliza. Esta es una de las conclusiones del estudio Gestión de residuos y Economía Circular publicado por la EAE Business School en el que se analiza la situación de los residuos sólidos en diferentes ámbitos y se hace una revisión de los modelos de gestión de residuos. Del 43,3% reciclado, del 13,5% se realiza una valorización energética, el 18,3% es reciclado y el 11,5% se utiliza para el compostaje y digestión. Sin embargo, estos porcentajes no concuerdan con la actual jerarquía de prioridades establecidas por la Unión Europea, que prioriza la minimización, reutilización y reciclaje de residuos sobre el depósito en vertederos, tal y como describe el estudio. Además, España está por debajo de media de la Unión Europea, donde la media en reciclaje o reutilización es del 52%, 8,7% puntos más que en España. El 48% de los residuos sólidos restantes son depositados en vertederos (de manera… leer más →
El sector de la gestión de residuos tiene una cita importante los próximos días 8 y 9 de octubre en el congreso internacional Recuwaste 2018. Con el lema “Transformando la proximidad para cambiar la globalidad”, el Tecnocampus de Mataró (Barcelona) volverá a ser un lugar de referencia para el sector medio ambiental al acoger este congreso, llamado anteriormente Recuwatt, y que se afianza como uno de los encuentros internacionales más importantes del año. Los temas que se tratarán en el congreso vienen de experiencias a nivel mundial que sus protagonistas trasladarán a los asistentes en primera persona. Además tendrán cabida en la programación tanto la información como la formación y el intercambio de conocimientos a través de talleres y mesas redondas. Novedades en torno a la economía circular Las conferencias centrarán el foco de atención en la economía de los recursos y se distribuirán en tres bloques diferenciados: recursos, residuos y mercados; innovación en negocio; y tecnologías, exponiendo casos de éxito en… leer más →
La economía circular es un concepto que está de actualidad pero qué significa y qué implicaciones tendrá en un futuro. El término circular economy con sus siglas CE se define como una estrategia por la que apuesta la Unión Europea para reducir tanto la entrada de los materiales como la producción de residuos. De esta manera este sistema de aprovechamiento de recursos permite cerrar los flujos ecológicos y económicos los mismos. Su objetivo principal es que el valor de los productos, los materiales y los recursos se mantenga en la economía durante el mayor tiempo posible. Para ello, es necesario implementar un nuevo paradigma, en contraposición a la economía lineal, basado en el principio de cerrar el ciclo de vida de los productos y de los residuos. La base es que los residuos de unos se conviertan en recursos para otros. Para conseguirlo el producto desde su concepción inicial debe ser diseñado para ser deconstruido. Podemos imaginar que en un… leer más →
La Unión Europea (UE) ha aprobado recientemente un conjunto de medidas legislativas con el objetivo de mejorar la gestión de los residuos y hacer realidad lo que se conoce como economía circular. El Plan de Acción para la Economía Circular es un proceso sostenible que apuesta por cambiar los hábitos de los ciudadanos y fomentar el reciclaje y la reinserción de los residuos, en forma de energía u otra materia útil, dentro de la cadena de producción, distribución y consumo. En este sentido, desde CTR Mediterráneo apostamos firmemente por la valorización de residuos industriales, para convertirlos en nuevos materiales de uso en las empresas.
Tetra Pak, líder mundial en proceso y envasado de alimentos, ha anunciado el lanzamiento del primer envase de cartón hecho en su totalidad de materias primas renovables de base vegetal. El nuevo envase Tetra Rex® será el primero del mercado en contar con capas de polietileno de baja densidad (LDPE) y tapones de polietileno de alta densidad vegetales (HDPE), ambos derivados de la caña de azúcar, junto con papel certificado por el Forest Stewardship Council (FSC™). “La excelencia medioambiental es una de las prioridades estratégicas de Tetra Pak y el factor que impulsa nuestras actividades de desarrollo de productos”, ha comentado Charles Brand, Vicepresidente de Marketing y Gestión de Producto de Tetra Pak. “Junto con proveedores, clientes y demás partes interesadas, estamos dirigiendo a la industria hacia envases 100% renovables. Creemos que el aumento de materias primas renovables en nuestros envases no sólo es bueno para el medio ambiente, también ofrece a nuestros clientes una ventaja competitiva en el perfil… leer más →
Una revolución positiva. Las pilas Aquacell son novedad y totalmente únicas. Vuelven a la vida, con tan sólo ponerlas en agua. A diferencia de las pilas cotidianas que empiezan a perder carga desde el mismo en el que momento se hacen. La pila Aquacell es limpia, una alternativa ligera a la pila normal alcalina. Es ideal para usos diarios en dispositivos con de bajo a medio consumo. Pesa sólo 12 gramos, y empezará a contar con carga sólo después de que se la ponga en remojo con agua. Si se almacena adecuadamente, las pilas cuentan con una vida útil sin fecha de caducidad. MATERIALES QUE CUIDAN EL MEDIO AMBIENTE Las pilas Aquacell se producen de una forma responsable. Empezamos con materiales vírgenes que proceden de fuentes sostenibles. A diferencia de las pilas alcalinas que usan acero en la cubierta, nosotros usamos plástico reciclado. También hemos eliminado los metales pesados y otros materiales tal como Hidróxido Potásico que se encuentra normalmente… leer más →
La firma Analog Watch Co. presenta su colección Ebanista, basada en relojes de madera de estilo minimalista. “Le ha dado la vuelta a la madera como un material” Es una serie de relojes de madera minimalista y amiga del medioambiente que resalta del resto porque está orientada a un público que busca el diseño y aprecia la belleza en las cosas sencillas. Analog Watch Co. Cree que no debes de desperdiciar ninguna oportunidad para expresa cómo eres. Cree que la mejor opción está en los objetos que no llaman la atención, y que no sobresalen. Sus productos usan materiales poco convencionales que evocan sin esfuerzo belleza y la atemporalidad de la naturaliza, y sus productos simples, fuertes y minimalistas están diseñados, como escaparate de la auténtica perfección que encontramos en los materiales puros. La Colección Ebanista es un producto sofisticado, ligero y mucho más que un reloj – es una pieza de arte, una diminuta escultura en nuestra muñeca, y… leer más →
La nueva Ley de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs) debe implantarse a lo largo de este año en España. Organizaciones de la sociedad civil han enviado sus alegaciones con el fin de incluir medidas adecuadas en el Real Decreto para proteger el medio ambiente y las personas. A una semana de que termine el plazo de participación para la trasposición de la Directiva de RAEEs Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, AERESS, CC OO y UGT solicitan al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente una gestión que priorice la reducción de residuos, la reparación de los dispositivos eléctricos y electrónicos y la prohibición de la obsolescencia programada, entre otras medidas. La situación actual en la gestión de residuos electrónicos es insostenible; la escasa recogida de este tipo de residuos a través de los canales adecuados y el gran descontrol en el destino final de los mismos hacen necesario poner en marcha sistemas más eficientes para su… leer más →