Project Sunroof, muestra a los usuarios las ventajas del panel solar

Un nuevo proyecto de Google quiere convertirse en un útil recurso para aprovechar los avances en autoabastecimiento eléctrico gracias a la energía solar. El llamado Project Sunroof tiene como objetivo mostrar a los usuarios las ventajas que tendría instalar paneles solares en los tejados de sus casas.
Muchos usuarios están interesados en instalar paneles solares en sus casas por el posible ahorro y por usar energías renovables que no contaminen. Todos buscan en Google qué necesitan y cómo de rentable, o no, será instalar energía solar. La respuesta nunca es sencilla, así que los ingenieros de Google decidieron intentar responder esas cuestiones de la forma más sencilla posible: en un mapa.
154_2015_sunroof
Cómo funciona Project Sunroof
Project Sunroof utiliza la información de Google Maps para calcular el tiempo que incide el sol en la azotea y teniendo en cuenta el ángulo del techo, el clima, y las obstrucciones como árboles y chimeneas. Esas mediciones se usan para averiguar cuántos paneles solares aproximadamente se necesitan y cuánto se puede ahorrar en la factura de la electricidad, incluidos los incentivos a energías renovables en la zona. Puedes además ver cuánto tiempo necesitas para rentalibilizar la inversión.
La iniciativa se presentó en agosto, y posteriormente se han añadido varios estados más. De momento sólo está disponible en ciertas zonas de los EE.UU., pero eventualmente llegará a Europa y Latinoamérica y será de gran ayuda. El desglose económico es muy detallado y tiene en cuenta la legislación y los costes.
154_2015_sunroof1
Read more: http://www.innovaticias.com/innovacion/35233/project-sunroof-una-innovacion-que-te-dice-si-vale-la-pena-poner-placas-solares-en-casa#ixzz3uI2YMVKX