A consulta pública los fallos del mercado de residuos en la UE

La UE entiende que el mercado de los residuos tiene un potencial de crecimiento y de creación de empleo y, a su vez, es uno de los pilares para la transición hacia una Economía Circular por lo que lanza esta consulta pública con el fin de recabar información, sobre todo para averiguar los fallos legales que dificultan su desarrollo.
Con esta consulta se quiere conseguir una comprensión más específica de los fallos o debilidades de orden legislativo que crean distorsiones en los mercados de residuos de la UE para el reciclaje y recuperación de residuos.
http://ec.europa.eu/environment/consultations/waste_market_en.htm
La UE entiende que estas distorsiones se deben principalmente a que existen contradicciones entre la libre circulación de residuos dentro de la UE y el entorno regulatorio lo que obstaculiza la aplicación óptima de jerarquía de residuos. Recordemos que esta jerarquía prioriza primero la prevención, luego la preparación para la reutilización, en tercer lugar el reciclado y finalmente la recuperación (como por ejemplo la recuperación de energía).
La UE entiende que estas distorsiones pueden explicarse por fallos en las políticas y medidas legislativas vigentes, ya sea a nivel comunitario, nacional, regional o incluso a nivel local. Esta situación puede derivar de las interpretaciones que estén directamente relacionadas con el marco legislativo de los residuos (ver Directiva Marco de los Residuos, Reglamento sobre el Traslado de los residuos) u otro tipo de legislación de carácter nacional, regional o local no directamente relacionada con la legislación europea y que sin embargo interfiere con ella.
El cuestionario de la consulta refleja estas inquietudes en una estructura de cuatro bloques de preguntas:
https://ec.europa.eu/eusurvey/runner/FunctioningWasteMarketsSurvey2015
Identificación de los principales fallos regulatorios percibidos
Obstáculos del funcionamiento de los mercados de residuos conectados con la aplicación de la legislación de residuos de la Unión Europea u otras legislaciones europeas
Obstáculos del funcionamiento de los mercados de residuos derivada de la legislación nacional, regional o local o de requerimientos y decisiones que no están directamente vinculadas a la legislación de la UE
En cuestiones finales se pregunta si las diferencias entre los Estados Miembros de la UE se perciben como obstáculos para el mercado de los residuos.
Pueden participar en esta consulta dándose de alta en el Registro de Transparencia de la UE. El periodo de participación es hasta el 9 de septiembre de este año.
Fuente: Alexandra Farbiarz Mas
afarbiarz@terraqui.com
http://www.terraqui.com
Linkedin
Comunicóloga, formadora y coach. Licenciada en Sociología por la UB (1997). Máster en Comunicación Científica, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente por la Universidad Pompeu Fabra (2000) y Máster en Coaching Personal por la Escuela Coach Creativo (2009). Especializada en mejora de la comunicación para organizaciones y personas, cuenta con más de 10 años de experiencia como responsable de comunicación para entidades públicas y privadas, como divulgadora y como organizadora de eventos técnicos y culturales, principalmente en el sector del medio ambiente.
Link: http://www.terraqui.com/blog/actualidad/consulta-publica-sobre-el-mercado-europeo-de-residuos/?utm_source=Terraqui%2Fblog+%7C%C2%A0Newsletter&utm_campaign=ef11719c16-RSS_EMAIL_CAMPAIGN&utm_medium=email&utm_term=0_95c841fa7d-ef11719c16-203293757