Os mostramos cinco aplicaciones que todavía no son un éxito pero van camino de ser lo, y que os pueden ser útiles para conseguir un verdadero desarrollo sostenible y conocer lo que supone por ejemplo, reciclar un envase de vidrio, apagar el piloto Led del televisor, o encargar directamente de la huerta a casa los alimentos.
Residu on Vas
Empezaremos reciclando. No hay muchas aplicaciones que dediquen al reciclaje el puesto que se merece en el ahorro de emisiones de CO2 a la atmósfera y tantos y tantos otros beneficios que produce.
A parte de la aplicación de concienciación de Ecovidrio, Dale de Comer a Mr. Iglú, dirigida a niños, hoy queremos destacar la aplicación de la Agència de Residus de Catalunya, donde se puede averiguar dónde podemos depositar cada residuo, desde un envase de un yogur de vidrio, que por supuesto va al contenedor verde, a una chincheta, o las chapas de refrescos o cervezas.
Residu On Vas está disponibe en iPhone , Android y en la web.
Mirubee
Para ser sostenible en casa, lo mejor es optimizar el consumo de energía. Hay muchas aplicaciones que ayudan a registrar y parametrizar el consumo de los hogares, sobre Apps para la electricidad.
Nos hemos fijado en un invento español. Mirubee se encarga de monitorizar el consumo eléctrico y ayuda al usuario a optimizarlo. Funciona con un pequeño aparato que denominan mirubox y que se conecta al cuadro de la instalación eléctrica, para enviar inalámbricamente los datos que el usuario podrá consultar a través de sus apps en Android y iPhone, sabiendo en todo momento en qué puede ahorrar y optimizar su factura.
Changers
Calcular la huella de carbono es algo imprescindible para que empresas e instituciones aporten datos de su reducción de emisiones. Para ello cuentan con unas cuantas aplicaciones que facilitan el cómputo de CO2.
Pero queremos destacar una especialmente, que de un modo divertido, ayuda a calcular el ahorro de emisiones de cada persona que realiza actividades como caminar, ir en bicicleta o viajar en transporte público. Se trata de la app alemana Changers, para vivir saludables, felices y libres de CO2, en un entorno gamificado en el que podrás competir con tus amigos.
En Android y en iPhone pero de momento no está en español.
Fuelio
El control de consumo de combustible en los vehículos nos permite optimizar el repostaje y genera ahorros ya que podemos elegir la estación de servicio adecuada por el precio, entre otros parámetros.
Existen cientos de aplicaciones con las que podemos encontrar estaciones de servicio, el precio del combustible, pero nos ha llamado la atención Fuelio, un desarrollo abierto para Android y no disponible para iOS con el que controlar el consumo del vehículo. Existen excelentes alternativas también en iOS.
Huerto en Casa
Y terminamos con el cultivo ecológico, para crear nuestro propio huerto en casa. La aplicación del alcarreño Victor Pascual, nos propone una guía para que tu casa, terraza o balcón se convierta en tu pequeño huerto urbano.
Completa, amena y con consejos para los dos hemisferios, con temporada de siembra y fechas de recolección, sin duda es un buen punto de partida para más de 50.000 usuarios que la han descargado en Android.
Las imágenes de este artículo han sido seleccionadas desde Play Store de Google y App Store de Apple.
Fuente: http://hablandoenvidrio.com/5-aplicaciones-para-ser-mas-sostenible/