Plastics are future, próximo evento sobre lo último en plásticos

El siglo XX vio nacer a los plásticos y crecer de manera fulgurante hasta extender sus aplicaciones a prácticamente todos los sectores de actividad económica. La sociedad moderna no se puede entender sin su presencia y el siglo XXI será el siglo de los plásticos. Los automóviles del futuro, las nuevas fuentes energéticas, los envases inteligentes y de alta barrera, el respeto por el medio ambiente, la curación de enfermedades insalvables, el reto de la producción sostenible, todo ello y mucho más, implica una evolución constante y sin fin de estos materiales.

AIMPLAS, como agente de innovación, es uno de los protagonistas de este fenómeno y por eso ha preparado para los días 26 y 27 de abril un seminario de carácter internacional desde el que se pretende abordar, de una manera eminentemente práctica, lo que está por venir. Para las empresas, la exploración de los materiales poliméricos que están por llegar es un elemento de gran importancia para posicionar y generar nuevas estrategias de mercado. Además, la puesta en común de las nuevas realidades en materiales plásticos se constituye en un caldo de cultivo apropiado que inspire la creación de nuevas start-up y pequeñas empresas de base tecnológica. Este foro servirá también para concienciar a todos los agentes sociales de la importancia de invertir en el futuro y apostar por las nuevas soluciones que la innovación en materiales hace posible.

Plastics are Future servirá como puente de unión y punto de encuentro entre diferentes realidades sectoriales, cuyo resultado será el enriquecimiento en nuevas ideas y oportunidades. La ampliación de conocimientos en materiales innovadores es un objetivo fundamental para poder predecir las oportunidades de mercado. Nanomateriales inteligentes, sensores, supermateriales para aplicaciones extremas, espumas de nueva generación, aerogeles, materiales de memoria de forma, biomateriales con propiedades activas, y un sinfín de posibilidades en polímeros serán los protagonistas del evento.
OBJETIVOS

» La exploración de los materiales poliméricos que están por llegar es un elemento de gran importancia para posicionar y generar nuevas estrategias de mercado a medio y largo plazo.

» La puesta en común de las nuevas y próximas realidades en materiales plásticos debe de ser un caldo de cultivo apropiado que inspire la creación de nuevas “Star-up” y pequeñas empresas de base tecnológica.

» Es importante la concienciación en que hay que invertir en el futuro próximo, así como apostar por las nuevas soluciones que la innovación en materiales está proponiendo.

» Debe servir de puente de unión y de encuentro entre diferentes realidades sectoriales. El resultado de este ejercicio no puede ser otro que el enriquecimiento en nuevas ideas y oportunidades.

» La ampliación de conocimientos en materiales innovadores es un objetivo fundamental para poder predecir las oportunidades de mercado. Nanomateriales inteligentes, sensores, supermateriales para aplicaciones extremas, espumas de nueva generación, aerogeles, materiales de memoria de forma, biomateriales con propiedades activas, y un sinfín de posibilidades en polímeros serán los protagonistas de este evento.

Call for speakers

El programa previsto para las dos jornadas en las que se desarrollará el evento aborda la aplicación de nuevos materiales como los aerogeles o las nanoespumas en el sector energético como almacenamiento de energía o en células fotovoltaicas. Igualmente, se darán a conocer nuevos composites de altas prestaciones y sus aplicaciones en los sectores aeroespacial o aeronáutico como protección ante la radiación extrema, por sus propiedades de apantallamiento, su uso como filtros o absorbentes de contaminantes o como innovadores recubrimientos. El programa también abarca la aplicación de nuevos materiales al sector del envase en forma de sensores y biosensores, mediante la impresión funcional o textiles inteligentes. Materialesautorreparantes, autolimpiables, biopolímeros absorbibles, funcionales, soportes tisulares o metamateriales.

Fuente: http://www.plasticsarefuture.com/index.php