Diez reglas básicas para el ECODISEÑO en automoción

En la interesantísima publicación del Observatorio Industrial del Sector Fabricantes de Automóviles y Camiones de DESARROLLO DE LA METODOLOGÍA PARA LA REALIZACIÓN DE ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA DE AUTOMÓVILES Y CAMIONES. Se pueden definir diez reglas básicas para el Ecodiseño orientado a las mejoras mediombientales: No utilizar sustancias tóxicas o crear ciclos cerrados sólo cuando sean estrictamente necesarias. Minimizar el consumo de energía y de recursos durante la fase de fabricación y transporte mediante el ahorro y la eficiencia energética. Utilizar nuevos materiales y diseños estructurales que minimicen el peso del producto sin afectar a la flexibilidad, resistencia al impacto y funcionalidades requeridas. Minimizar el consumo de energía durante la fase de uso, que es lo que más penaliza medioambientalmente hablando en los automóviles y camiones. Promover reparaciones y actualizaciones especialmente en productos eléctrico-electrónicos. Promover la máxima durabilidad para aquellos productos cuyo final de vida tenga un impacto ambiental importante. Emplear materiales, tratamientos superficiales o elementos estructurales que protejan… leer más →