Como si de sangre se tratase y un apocalipsis pareciera, un manto espeso de color rojo envuelve el mar, son las conocidas como mareas rojas que, compuestas por algas tóxicas, que dañan el ecosistema y que ahora el ser humano trata de predecir con un juego puramente matemático. El método para detectar cuándo se producirán las grandes cantidades de estas algas se ha propuesto por siete investigadores de las universidades de Málaga y Madrid y del Instituto Nacional de Oceanografía que con el análisis de unos indicadores creen haber dado con la clave de un fenómeno del que ya hay referencias en el Antiguo Testamento. Uno de los investigadores, Antonio Flores, ha manifestado a Efe que el problema de estas algas es su propiedad de crecer de manera masiva, lo cual se produce cuando el agua aumenta su temperatura y cuando entran nutrientes de afluentes, ríos o arroyos. El también profesor de la Universidad de Málaga ha resaltado que en… leer más →