El Pleno del Parlamento Europeo aprobó recientemente un proyecto legislativo enmarcado dentro del Paquete de Economía Circular (PEC). El principal objetivo es aumentar el reciclaje de residuos hasta el 70% en 2030, partiendo del 44% actual. La propuesta aprobada para la directiva de vertederos es que, para 2030, menos del 5 % de los residuos municipales producidos se deposite en vertedero. En el caso de los residuos peligrosos se prima la seguridad del tratamiento y, por ello, no se establecen objetivos para reducir su eliminación. El Paquete de Economía Circular (PEC) busca extraer el máximo valor y uso de todas las materias primas, productos y residuos, fomentando el ahorro energético y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero. La eurodiputada, Simona Bonafè (S&D, Italia), responsable de la tramitación parlamentaria del paquete legislativo destacó en su intervención que la demanda de materias primas puede aumentar hasta un 50% en los próximos quince años y, por ello, se debe adoptar un… read more →
Con fecha 2 de mayo, la Consellería de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana ha publicado el informe de seguimiento del impacto del comercio de gases de efecto invernadero en la Comunitat Valenciana 2016.De dicho informe podemos deducir las siguientes conclusiones: – En la Cdad. Valenciana hay 185 instalaciones afectadas por la Directiva de Comercio de Gases de Efecto Invernadero. – 56 instalaciones se corresponden con el sector cerámico, un 30,2% del total de industrias afectadas. – Las emisiones de CO2 declaradas y verificadas en el periodo han sido 9.034.760Tm que equivalen a más de 42 millones de euros. – Debido, principalmente, al repunte económico y aumento de la actividad industrial, se ha generado un déficit de 2.191.985 toneladas de CO2 con respecto a los derechos de emisión asignados, lo que ha supuesto que los sectores implicados han debido adquirir derechos de emisión por un importe superior a los 10 millones de euros a un precio medio de 4,7 euros/derecho… read more →
Una reciente investigación de la Universidad de Deusto revela que el menor consumo de bolsas de plástico ha tenido un impacto directo en la reducción de bolsas desechadas en playas y riberas españolas. Por contra, aumenta la cantidad de residuos procedentes de la agricultura intensiva. El informe está basado en los datos sobre cerca de 50.000 kilogramos de basuras recogidas entre 2010 y 2015 por miles de voluntarios y voluntarias de la Asociación Ambiente Europeo (AAE) en cerca de 250 limpiezas, como parte del proyecto International Coastal Cleanup de Ocean Conservancy. El estudio incluye las siguientes conclusiones: • La disminución en el consumo de bolsas de plástico ha tenido un impacto directo positivo en la reducción de un 80% de este tipo de bolsas en las zonas playeras y ribereñas en las que hubo limpiezas. • El Parque Regional de Cabo Cope y Puntas de Calnegre (Murcia) es el punto donde más basuras se encontraron por metro lineal de playa… read more →
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
Los envases usados ocupan un 50% de los residuos que producimos. El impacto ambiental que provocan ha saltado a la agenda de los gobiernos de la Unión Europea, que están estudiando cómo limitar el consumo de los materiales que más contaminan. Los ciudadanos cada vez están más concienciados sobre la preservación del medioambiente y la huella ecológica de los envases y embalajes, ¿pero son realmente conscientes de qué residuos son los más contaminantes? Con este objetivo, la Asociación Española de Fabricantes de Envases y Embalajes de Cartón Ondulado (AFCO) ha elaborado el segundo barómetro sobre Envases y embalajes: percepción de la sociedad, presentado en Mama Campo, con la participación del Instituto para la Producción Sostenible (IPS) y la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU). El estudio, elaborado por Feedback Estrategia e Investigación Sociológica, concluye que el cartón es el envase que goza de una mayor reputación medioambiental entre los españoles. En comparación con otros materiales, se sitúa como el más… read more →
El nuevo carburante reduce en un 80% las emisiones de CO2 respecto a un vehículo que funciona con gasolina. Aunque llevamos años oyendo eso de que el petróleo se acaba y no parece llegar el día, sí es verdad que terminará por acabarse y, además, el efecto de su quema es nocivo para nuestra salud. Por lo que la búsqueda de nuevos combustibles es una prioridad para todos. De ahí que Seat busque convertir aguas residuales en un combustible sostenible. Sería la respuesta perfecta a dos retos medioambientales: reutilizar un bien común cada vez más escaso, el agua, y encontrar energías alternativas frente a los episodios de contaminación, que obligan a restringir el tráfico en ciudades como Madrid y París. La producción y el uso de este nuevo biocarburante, que nace de la colaboración de Aqualia con Seat, reduce en un 80% las emisiones de CO2 respecto a un vehículo que funciona con gasolina. Estos son algunos datos alrededor de… read more →
La misma Bridgestone mostró su rueda ‘air-free concept’ en 2011, y ahora cree que la tecnología está lo suficientemente madura para ser probada en un inicio en bicis. El concepto de “neumático sin aire” no es nuevo, lo hemos visto desde hace algunos años como ideas que han surgido por parte de diversos fabricantes, pero en todos estos casos la idea ha estado centrada en los coches. Es así como ahora Bridgestone busca darle un giro a este concepto para adaptarlo a bicicletas, donde la propuesta es muy interesante. La misma Bridgestone mostró su rueda ‘air-free concept’ en 2011, y ahora cree que la tecnología está lo suficientemente madura para ser probada en un inicio en bicis. Neumáticos airless para bicis El neumático, que en realidad no es neumático, está fabricado con resina termoplástica que permite tener una estructura única y sólida de radios que se extiende en el interior de la rueda. Esta estructura es lo suficientemente fuerte para… read more →
El Instituto Tecnológico del Embalaje y Logístico, ITENE, nos ha puesto al día de las novedades ADR 2017 sobre las Disposiciones Generalaes para el Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera. ¿Sabes que ahora se añaden las materias que polimerizan? Ahora se tienen en cuenta porque son auto-reactivas. ¿Conoces el nuevo marcaje de las pilas de litio? Esto y otras cosas hemos aprendido.
La Unión Europea ha propuesto recientemente aumentar sustancialmente la aportación de estos impuestos al total de ingresos fiscales, en línea con la idea de lograr una Europa más eficiente en la utilización de recursos. De hecho, el Gobierno español ha anunciado nuevos ‘impuestos verdes’, por los que prevé recaudar 500 millones de euros adicionales. España recauda el 5,6% del PIB por impuestos medioambientales, por debajo del promedio de la UE-28, que alcanza el 6,8% del total, según datos de Eurostat de 2015 recogidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).La Unión Europea ha propuesto recientemente aumentar sustancialmente la aportación de estos impuestos al total de ingresos fiscales, en línea con la idea de lograr una Europa más eficiente en la utilización de recursos. De hecho, el Gobierno español ha anunciado nuevos ‘impuestos verdes’, por los que prevé recaudar 500 millones de euros adicionales. En el año 2015, una serie de países de la UE han conseguido una recaudación de los… read more →
El cambio normativo que entró en vigor a finales del mes de enero y que afecta a la regulación de los vehículos al final de su vida útil ha sido muy bien recibida por el sector de desguazadores y reciclaje del automóvil, englobados en la asociación Aedra. Una de las principales novedades que ofrece el Real Decreto aprobado por el Gobierno es que da más garantías para el control de las piezas de recambio, según explican asociados de Aedra en Burgos, que cuenta en la actualidad con 12 CAT (Centro Autorizado de Tratamiento). Con la nueva normativa, el sector espera que se pueda combatir el mercado ilegal que campa a sus anchas a través de internet y que tiene como un importante punto de entrada y salida los talleres ilegales. Hay que recordar que, el pasado año, la Asociación de Empresarios de Automoción de Burgos (Adeabur) denunció la existencia de 40 talleres clandestinos. Esta, junto con los vehículos que se… read more →