Quizás jamás hayamos oído hablar de los MOOCs, pero éstos existen y están entre nosotros. Se trata de cursos en línea masivos y abiertos. Algunas personas los consideran cómo la manera de estudiar gratis en el primer mundo. Es un concepto muy novedoso. Son plataformas educativas online que parten de la premisa de que la educación debe ser libre y gratuita. Internet hace posible este invento, y ponen a su servicio las prestaciones que nos ofrece la tecnología para ello. Estados Unidos fue la cuna. Todo empezó cuando en 2007 David Wiley hizo un primer curso, en la Universidad de Utah. A esta iniciativa le siguieron otras. Aunque oficialmente el primer MOOC es el curso de Siemens y Stephen Downes en 2008 “Connectivism and Connective Knowledge”. Se han ido sucediendo cursos, en diferentes universidades, apoyadas con avances tecnológicos que han permitido que la educación encuentre ese punto democrático universal. Para ser considerado MOOC, el curso debe cumplir una serie de… leer más →