En España, el 56,7% de los residuos son enviados a vertederos, mientras que el 43,3% se recicla o se reutiliza. Esta es una de las conclusiones del estudio Gestión de residuos y Economía Circular publicado por la EAE Business School en el que se analiza la situación de los residuos sólidos en diferentes ámbitos y se hace una revisión de los modelos de gestión de residuos. Del 43,3% reciclado, del 13,5% se realiza una valorización energética, el 18,3% es reciclado y el 11,5% se utiliza para el compostaje y digestión. Sin embargo, estos porcentajes no concuerdan con la actual jerarquía de prioridades establecidas por la Unión Europea, que prioriza la minimización, reutilización y reciclaje de residuos sobre el depósito en vertederos, tal y como describe el estudio. Además, España está por debajo de media de la Unión Europea, donde la media en reciclaje o reutilización es del 52%, 8,7% puntos más que en España. El 48% de los residuos sólidos restantes son depositados en vertederos (de manera… leer más →
El sector de la gestión de residuos tiene una cita importante los próximos días 8 y 9 de octubre en el congreso internacional Recuwaste 2018. Con el lema “Transformando la proximidad para cambiar la globalidad”, el Tecnocampus de Mataró (Barcelona) volverá a ser un lugar de referencia para el sector medio ambiental al acoger este congreso, llamado anteriormente Recuwatt, y que se afianza como uno de los encuentros internacionales más importantes del año. Los temas que se tratarán en el congreso vienen de experiencias a nivel mundial que sus protagonistas trasladarán a los asistentes en primera persona. Además tendrán cabida en la programación tanto la información como la formación y el intercambio de conocimientos a través de talleres y mesas redondas. Novedades en torno a la economía circular Las conferencias centrarán el foco de atención en la economía de los recursos y se distribuirán en tres bloques diferenciados: recursos, residuos y mercados; innovación en negocio; y tecnologías, exponiendo casos de éxito en… leer más →